Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Formular el plan de ordenación y manejo de la microcuenca de la Quebrada Piedras Blancas, Municipio de Copacabana.
Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Formular el plan de ordenación y manejo de la microcuenca de la Quebrada Valeria, Municipio de Caldas
Municipio de Medellín – Secretaría del Medio Ambiente
Consultoría para la Formulación del Plan de Manejo y Ordenamiento de la Microcuenca de la quebrada La Quintana, zona noroccidental de Medellín.
Corporación Autónoma Regional del Guavio CORPOGUAVIO
Formulación del Plan de manejo ambiental del complejo de humedales de la cuenca de la quebrada Blanca en el Municipio de Fomeque.
Corporación Autónoma Regional de Chivor - CORPOCHIVOR
Realizar la actualización y socialización del Plan de Manejo Ambiental para el Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) páramo de Cristales, Castillejo o Guacheneque, de igual manera, realizar el diagnóstico y delimitación de los páramos Cristales y Castillejo o Guacheneque en el entorno regional (escala 1:100.000) y local (escala 1:25.000).
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR
Formular el Plan de Manejo para el Distrito de Manejo Integral (D.M.I.) nacimiento de la quebrada los Tiestos, la Chorrera y Agua Fría, en el municipio de la Palma en el departamento de Cundinamarca, mediante participación y concertación con la comunidad al interior del área declarada y de la administración municipio de La Palma.
Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Formulación del plan de ordenación y manejo de la Microcuenca de la Quebrada la Guayabala, Municipio de Medellín.
Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Formulación del plan de manejo de la Microcuenca de la Quebrada La Madera, Municipio de Medellín.
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR
Formulación del plan de uso Público de la Reserva Forestal Protectora –Productora de la Laguna Pedro Palo.
Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CAM
Consultoría para adelantar la fase de aprestamiento del Plan de ordenamiento y Manejo de la cuenca Hidrográfica -POMCH- del río Guarapas.
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR
Elaboración del Diagnóstico, Prospectiva Y Formulación de la Cuenca Hidrográfica Río Gachetá.
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR
Formular el Plan de Manejo Ambiental de la Reserva Forestal Protectora – Productora Peñas del Aserradero, en jurisdicción del municipio de Sasaima.
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR
Formulación participativa del Plan Integral de Manejo del Distrito de Manejo Integrado de los recursos naturales renovables del Sector Salto de Tequendama – Cerro Manjui.
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR
Formular el Plan de Manejo Ambiental de la Reserva Forestal Protectora – Productora cerro El Tabor, en jurisdicción de los municipios de Pulí, San Juan de Río Seco y Beltrán.
Corporación Autónoma Regional de Chivor - CORPOCHIVOR
Identificar y caracterizar de manera participativa el estado actual de áreas naturales estratégicas incluidos sus elementos biológicos y ambientales asociados, del Sector Cuchilla Negra (municipios de Santa María y Chivor en jurisdicción de CORPOCHIVOR) y definir una propuesta de manejo para su conservación y/o restauración.
Corporación Autónoma Regional de Boyacá - CORPOBOYACÁ
Elaboración del marco conceptual y metodológico para el ordenamiento y desarrollo territorial de la Subregión Guantiva – La Rusia – Iguaque.
Gobernación del Casanare
Diagnóstico y Formulación del Plan de Manejo para la Cuenca Alta y Media del Río Pauto.
Municipio de Chocontá
Elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Chocontá.
Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá
Formular, participativamente, los planes de Manejo Ambiental del Área Forestal Distrital Corredor de Restauración Yomasa Alta, Área Forestal Distrital, Área de Restauración Canteras del Boquerón, El Área Forestal Distrital los Soches y el Área Forestal Distrital El Carraco.
Secretaría Distrital de Ambiente
Formular, participativamente, los planes de manejo ambiental del Área Forestal Distrital Grupo Uno: Corredor de Restauración La Requilina, Área Forestal Distrital Cerros de Suba; Grupo Dos: Santuario Distrital de Flora y Fauna Lagunas de Bocagrande
Corporación Autónoma Regional de Boyacá - CORPOBOYACÁ
Caracterización Biofísica, Social, definición de la cota máxima de inundación y del área de protección del humedal “Ciénaga de Palagua” en el Municipio de Puerto Boyacá como insumo para su delimitación.
Corporación Autónoma Regional de Boyacá - CORPOBOYACÁ
Formular el Plan de Manejo de la reserva forestal protectora "Sierra el Peligro" y el Parque Natural Regional "Serranía el Peligro" localizados en los municipios de Moniquirá, Arcabuco y Gachantiva en el municipio de Boyacá.
Corporación Autónoma Regional de Boyacá - CORPOBOYACÁ
Formular el Plan de Manejo del Parque Natural regional Serranía de las Quinchas y la delimitación de su área con función amortiguadora, localizada en los municipios de Otanche y Puerto Boyacá en el departamento de Boyacá
Gobernación de Cundinamarca
Diagnóstico, Estudios y Formulación del Plan de Ordenamiento Territorial, Municipio de San Cayetano
Fondo de Adaptación
Contratar la estructura técnica, administrativa, económica y financiera de las actividades necesarias para la correcta formulación e implementación de los proyectos de a) Ordenamiento ambiental del territorio en cuencas hidrográficas, como una estrategia para la reducción de las nuevas condiciones de riesgo del País, b) Recuperación ambiental, rehabilitación y protección de áreas de regulación y recarga hídrica prioritaria para prevenir y mitigar inundaciones, deslizamientos y avalanchas, en las zonas afectadas por el fenómeno de la Niña 2010 - 2011
Municipio de Chocontá
Obtención y Análisis de Información Secundaria como parte de la fase de diagnóstico del Plan de Ordenamiento Territorial del municipio de Chocontá.
Corporación Autónoma Regional de Boyacá- CORPOBOYACÁ
Formular el plan de manejo del parque natural regional páramo de Rabanal y la delimitación de su área de función amortiguadora localizado en el municipio de Samacá en el departamento de Boyacá.
Corporación Autónoma Regional del Guavio CORPOGUAVIO
Propuesta de ordenamiento ambiental de las zonas de influencia directa del Río Guavio que orienten las actividades humanas actuales y potenciales a partir del desarrollo de estudios hidrodinámicos, sedimentológicos, geotécnicos y paisajísticos, de acuerdo con requerimiento señalados en las especificaciones técnicas de los pliegos de condiciones, a los estudios previos y a la propuesta presentada , documentos que hacen parte integral del presente contacto.
Corporación Autónoma Regional del Guavio CORPOGUAVIO
Realizar la Formulación Participativa de tres (3) Planes de Manejo Ambiental.
Corporación Autónoma Regional del Guavio CORPOGUAVIO
Formulación del Plan General de Ordenamiento Forestal - PGOF
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR
Realizar la delimitación, caracterización biofísica y descripción del componente social de 100 humedales identificados y priorizados en la jurisdicción de la CAR, incluyendo la determinación de la cota de máxima inundación y su correspondiente área de protección.
Corporación Autónoma Regional del Guavio- CORPOGUAVIO
Formular el plan de ordenación y manejo de la cuenca hidrográfica Río Guavio (3505).
Corporación Autónoma Regional del Guavio- CORPOGUAVIO
Formular el plan de ordenación y manejo de la cuenca Hidrográfica Río Humea (3506).
Corporación Autónoma Regional de Boyacá- CORPOBOYACÁ
Formular el plan de ordenación y manejo de la cuenca Hidrográfica Directos al Magdalena Medio entre ríos Negro y Carare (2311).